¿Qué es un palpador 3D?, ¿Cómo se mide?

Un palpador 3D o más conocido como «taster», es una herramienta de medición esencial en el taller de mecanizado. Es una de las mejores opciones para tareas de medición de centros y buscar centros en piezas u otros instrumentos de metrología. Permite palpar la pieza en 3 ejes: X, Y, Z. Además, se puede comprobar: rectitud, planitud y ovalidad. 

Gracias a su calibración no es necesario corregir el radio de la bola para calcular superficies y puntos de centraje. Esto es gracias a que el centro de la bola del palpador 3D esta perfectamente alineado concéntricamente con el centro del cabezal. El palpador 3D tiene una precisión garantizada inferior a 3 micras, es una de las herramientas más utilizadas en centros de fresado CNC y tornos de control numérico.

Consejos para instalar un palpador 3D 

Será necesario ajustar la concentricidad del palpador, tras la colocación de un reloj comparador perpendicular a la bola, mientras se hace contacto sobre la misma. Al realizar un giro en el palpador 3D será posible comprobar su precisión. Una vez determinada su exactitud, será necesario ajustar los tornillos en la parte superior, para realizar el centrado hasta su posición ideal.

Te puede interesar: 👉   ¿Qué Es Una Fresadora?

El experto en la operación deberá encontrar el punto X, Y, Z de la pieza a trabajar, gracias a la máquina y a las buenas destrezas del operador no existirán mayores inconvenientes.

En el siguiente video vamos a ver cómo el fabricante de palpadores 3D Haimer nos explica de forma muy clara y concisa cómo utilizar un palpador 3D

 

Tipos de palpadores 3D

Básicamente tenemos 2 tipos de palpadores 3d: palpadores digitales y palpadores analógicos.

Palpador 3D digital del fabricante Haimer
Palpador 3D digital del fabricante Haimer
Palpador 3D analógico del fabricante Haimer
Palpador 3D analógico del fabricante Haimer

Tipos de puntas en palpadores 3D

Existen dos tipos de puntas para palpadores 3d: por un lado tenemos una bola de 4mm de diámetro, es la más utilizada en los talleres de mecanizado y por otro lado tenemos otra bola de 8mm de diámetro, con una longitud mayor, usada para sitios más inaccesibles. Ambas puntas, no requieren herramientas adicionales para ser reemplazadas. Tras el cambio de la punta, no es necesario volver a calibrar el palpador.

tipos de puntas para palpadores 3D
tipos de puntas para palpadores 3D

Precauciones con el uso de un palpador 3D

  1. El palpador 3D es una herramienta de medición muy cara con una gran precisión, personalmente soy partidario de dejar esta herramienta fuera de máquina para mantenerla en perfecto estado.
  2. Tiene una tolerancia máxima de 2 mm, cuidado con sobrecargar la bola que podemos romper la punta del palpador y con ello su precisión.
  3. En caso de rotura de la punta del palpador, reajustar la bola y revisar su concentricidad.
  4. Si el palpador no repite medida, manteniendo la misma carga a la bola llamar al servicio técnico del fabricante. Ya que el palpador necesita una reparación.
  5. Es una herramienta delicada, mantenla siempre en perfecto estado, ya que si no lo haces, puedes tirar por tierra todo el trabajo realizado por no coger correctamente los puntos de referencia.
  6. Para coger correctamente los ceros de los 3 ejes hazlos con la misma carga al palpador, en el video lo explican perfectamente.
Te puede interesar: 👉   ¿Qué es una mandrinadora?

Ventajas y desventajas de un palpador 3D

Ventajas

  1. Mayor precisión que otras herramientas de búsqueda de ceros cómo los edge finder.
  2. Fácil lectura en la medición con en el reloj.
  3. Centrado rápido en centros de mecanizado.
  4. Puntas intercambiables.
  5. Servicio de reparación.

Desventajas

  1. Herramienta muy cara en comparación con otras herramientas de búsqueda de ceros.
  2. Reglaje de la bola cada poco tiempo si nos dedicamos hacer mecanizado de alta precisión.

Para más información sobre el fabricante: Haimer

¿Te ha sido de utilidad este artículo?
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!