Soluciones A Procesos De Mecanizado

Engranaje corona tornillo sinfín

Fórmulas Para Fabricar Engranajes

Antes de empezar con las fórmulas de los engranajes, te vamos a explicar en qué consisten los engranajes. Un engranaje es un sistema compuesto de dos ruedas dentadas, la rueda dentada que genera el movimiento se llama rueda conductora, y también se la llama piñón. El piñón es la rueda que va alojada en el eje del motor y es la que transmite el movimiento a la rueda conducida.  La rueda conducida, también se le llama corona. Si hablamos de un tren de engranajes las ruedas conducidas puede ser más de una rueda, todo va a depender del tipo de

Leer más >>

Fórmulas para Operaciones de Fresado, Torneado, Taladrado y Mandrinado

En este artículo vamos a resumir cuales son las principales fórmulas que vamos a usar en diferentes operaciones de fresado, torneado, taladrado y mandrinado. Lo primero que tenemos que decir es que no existe la fórmula perfecta para cada operación de mecanizado. Las fórmulas no cuentan con ciertos factores que son ajenos a estas, como son: amarre de la pieza, voladizo, refrigerante, revoluciones máximas, etc.  La experiencia en este aspecto es un grado muy importante además, de lo que pueda indicar las fórmulas debemos de prestar atención a otros factores físicos como son: el sonido de la herramienta al cortar,

Leer más >>

Enfriamiento criogénico en mecanizado

El enfriamiento criogénico en mecanizado es un tipo de lubricación que hace mejorar el mecanizado en materiales superduros, polímeros y gomosos. Lo que se busca con el enfriamiento criogénico es una optimización de las velocidades de corte en materiales difíciles de mecanizar.  Lo primero que tenemos que saber, es que la mayor parte del calor de una operación de mecanizado salé a través de la viruta. Parte de este calor lo transfiere a la herramienta de corte, el portaherramientas, el husillo de la máquina y la pieza de trabajo. La acumulación de calor en la herramienta provoca, el ablandamiento térmico

Leer más >>
imagen de rugosidad superficial

Rugosidad superficial en mecanizado

El exigente mundo del mecanizado hace que cada día, las tolerancias sean más estrechas; sobre todo en el mecanizado de precisión. En función del fin que se le vaya a dar a la pieza va a requerir una rugosidad superficial específica. La rugosidad en el mecanizado, va a depender de los requerimientos que pida el plano de la pieza. Para obtener una rugosidad específica, necesitamos de diferentes operaciones de mecanizado. No podemos obtener una rugosidad superficial muy fina, utilizando una herramienta de desbaste por poner un ejemplo. Cada pieza tiene un fin concreto, de ello va a depender su rugosidad

Leer más >>
Imagen de vibración en mecanizado

Vibración en procesos de mecanizado «chatter» ¿Cómo lo soluciono?

La vibración en los procesos de mecanizado o también conocido como chatter es una vibración auto excitada de piezas en sistemas de mecanizado. Está muy presente, en una amplia gama de procesos de corte y tiene un impacto tanto en la eficiencia como en la calidad del proceso de fabricación. ¿Qué es la vibración en los procesos de mecanizado? Las caras vibradas o también conocido «chatter», se realiza por un proceso de corte interrumpido. La herramienta de corte en vez de cortar el material choca contra él, y al chocar la herramienta de corte con el material, la herramienta de

Leer más >>
error: Contenido protegido !!