Operaciones De Mecanizado

Chavetero cigueñal

Mecanizado De Chaveteros

El mecanizado de chaveteros, es una de las aplicaciones más extendidas en el mundo del mecanizado. Se pueden realizar en un gran número de máquinas-herramientas; cómo: fresadoras convencionales y CNC, centros de mecanizado, tornos CNC, tornos CNC con eje Y, cepilladoras, brochadoras, limadoras, máquinas de corte por hilo EDM y además, también se realizan en mecanizado «in-situ».  ¿Qué es un chavetero? Un chavetero es un rebaje que mecanizamos en un eje o en un acoplamiento de un eje. Este rebaje tiene que tener unas medidas y unas tolerancias estandarizadas. Las medidas y las tolerancias, las marca una norma DIN. Las

Leer más >>
Imagen de un cabezal bruñidor, sin zapatas de grandes dimensiones, realizando un bruñido en un cilindro hidráulico de grandes dimensiones.

Proceso de Bruñido en Mecanizado

El proceso de bruñido es un proceso de mecanizado por abrasión, que se realiza en piezas que van a estar sometidas a grandes torsiones mecánicas. Con el bruñido conseguimos alisar o aplanar la rugosidad superficial de otros procesos de mecanizado por arranque de viruta. Es un proceso dónde realizamos una deformación plástica de la pieza para conseguir unas propiedades mecánicas mejoradas o concretas. Vamos a ir viendo toda la información sobre este proceso, que por suerte hemos podido realizar hace unos años en una bruñidora horizontal Honingtec y así os contamos nuestra experiencia de primera mano. En un taller de

Leer más >>

Fresado en Plunge o también llamado Fresado por Inmersión

El fresado en plunge es un tipo de fresado que debemos de tener en cuenta en algunas piezas. Ya que, por su geometría o escasa potencia de la máquina, nos será de gran ayuda. Cuando las cavidades son profundas o no podemos llegar con herramientas más cortas como fresas integrales o platos de fresar para escuadrar, necesitamos usar el fresado en plunge. El fresado en plunge se puede programar manualmente en la máquina, aunque hoy en día ya hay bastantes sistemas Cad/Cam que incorporan esta estrategia de desbaste en mecanizado. El fresado en plunge es una estrategia ideal, cuando tenemos

Leer más >>
Imagen del fabricante de herramientas Iscar comparación de fresa esférica con fresa de barril

Fresas de barril ¿Cómo se utilizan?

Las fresas tipo barril clásicas y ovaladas, y las lenticulares son herramientas muy eficientes para el mecanizado de superficies 3D. Sin embargo, durante mucho tiempo la complejidad de la programación CNC aplicada a fresas barril ha supuesto un factor limitador para integrar estas herramientas en los sectores industriales correspondientes. El creciente uso de máquinas herramienta de 5 ejes y los últimos progresos del software CAM han cambiado esta situación exponencialmente. A su vez, las empresas fabricantes de herramientas de corte han intensificado sus esfuerzos para desarrollar y fabricar fresas barril con diseños más avanzados para cubrir la creciente demanda de

Leer más >>
Rectificado

Rectificado, proceso de mecanizado

El rectificado es una operación de mecanizado de precisión de piezas acabadas. En ocasiones tenemos piezas en las que es necesario realizar esta operación de mecanizado por abrasión. Con el rectificado conseguimos tolerancias dimensionales y superficiales muy ajustadas con una gran precisión. Para poder realizar un rectificado optimo en nuestras piezas, tenemos que seleccionar una muela abrasiva acorde al material que vamos a mecanizar. La muela abrasiva siempre será más dura que el material que vamos a rectificar. Primero vamos a ver los aspectos más importantes de una muela abrasiva. ¿Qué es una muela abrasiva? La muela abrasiva es un

Leer más >>
fresado trocoidal

¿Qué es el fresado trocoidal?

¿En qué consiste el fresado trocoidal? El fresado trocoidal es un proceso de fresado que se lleva a cabo a través de constantes movimientos circulares los cuales, poco a poco, se van desplazando hacia adelante para formar la ranura. Estos movimientos determinan el ancho deseado, ya que la fresa remueve los recortes sucesivos cuando va recorriendo la forma espiral en dirección radial continuamente. Forma parte de los HSM (high speed machining), también llamados mecanizados de alta velocidad, los cuales se ha comprobado que son muy productivos y seguros. Este tipo de fresado se puede realizar gracias a los sistemas CAD/CAM que

Leer más >>
power skiving sandvik

Power Skiving

El procedimiento de power skiving para la fabricación de engranajes es altamente productivo gracias a que el ciclo de mecanizado es continuo, lo que hace que sea una alternativa al brochado y al mortajado. Sin embargo, la máquina y la herramienta deben estar perfectamente adaptadas la una a la otra para garantizar la máxima calidad. Muchos fabricantes ofrecen el power skiving como módulo tecnológico complementario para sus tornos CNC. Para dentados interiores y exteriores, esto significa mayor productividad, calidad y, gracias al empleo universal de la máquina, también una mayor flexibilidad en la serie previa y para tamaños medios de

Leer más >>
error: Contenido protegido !!