El software Tebis permite que las empresas que tienen sectores con producción intensiva, organicen sus procesos de producción CAD/CAM y tengan así una plataforma robusta y fiable. Las
estaciones de visualización y CAD/CAM de Tebis se han convertido en componentes esenciales de los procesos de fabricación más eficaces, sobre todo en los sectores de la industria del automóvil, aeronáutica y maquinaria.

Por un lado, los puestos de trabajo de Tebis pueden acoplarse sin problemas en la infraestructura CAD ya existente en los diversos departamentos de diseño y, por otro lado, con Tebis también es posible ofrecer programas de control numérico seguros para las maquinas CNC que se necesitan para fabricar las diversas piezas.

Los interfaces CAD permiten leer modelos CAD de casi cualquier sistema CAD. Todas los interfaces están preparadas para procesar piezas de grandes dimensiones. Dependiendo del formato, aparte de los datos geométricos y estructurales, también se incluyen datos estructurales, como es la información sobre las capas, los sets, los filtros y los colores.

Tebis CAD

Tebis ofrece diferentes niveles en los módulos CAD. Sobre el módulo base de Tebis (incluyendo el diseño de modelos en alambre) se pueden establecer seis módulos CAD distintos:

  • Diseño de superficies
  • Diseño de superficies avanzadas
  • Tratamiento de datos digitalizados.
  • Recuperación de superficies RSC.
  • Diseño de electrodos.
  • Diseño de features.

Con estos módulos se pueden configurar puestos de trabajo CAD y CAD/CAM especializados en la aplicación correspondiente. Además podrá escoger los interfaces geométricos necesarios para ser compatible con todos los proveedores y clientes que participan en el proceso de fabricación.

Torneado con Tebis
Torneado con Tebis

El concepto “CAD + CAM” ofrece la máxima calidad y flexibilidad en la fabricación por control numérico

Una preparación eficiente del trabajo sólo se puede darse si la programación NC dispone de funciones de análisis y CAD de alto rendimiento. Preparando el trabajo con las estaciones Tebis, los datos leídos se analizan para detectar eventuales puntos problemáticos y las deficiencias detectadas se corrigen de forma sencilla y exacta. Para aumentar la seguridad y la calidad del fresado, se generan superficies de extensión, de prolongación y de protección, estructurando las piezas en superficies de mecanizado y de paro.

Tebis Base

independientemente de los módulos equipados, cada puesto de trabajo Tebis contiene ya una gran variedad de funciones y comandos de gran utilidad.

  • Construir modelos en alambre: podrá realizar todas las tareas constructivas para crear modelos en alambre. Para preparar el fresado, se generan curvas límite y curvas guía, así como elementos auxiliares como planos y sistemas de ejes. Las funciones de edición permiten trasladar, rotar, cortar y limitar curvas y superficies existentes.
  • Analizar: se evalúa la calidad del diseño, se determinan áreas modificadas mediante el análisis de distancias, se buscan zonas negativas con el análisis de inclinación y se examinan
    piezas completas para determinar el radio mínimo y las zonas planas.
  • Navegar: la estructura de árbol permite visualizar zonas de la pieza individuales o agrupadas, crear nuevos capas y filtros y modificar su contenido. Con la barra de herramientas se controla la animación de la pieza y se decide si el modelo CAD se mostrará en pantalla sombreado, con líneas ocultas o como modelo en alambre.
  • Documentar: con las funciones de documentación se obtienen vistas o secciones para la salida por impresora o plotter o enviar a un fichero.
  • Configuración del sistema: En el módulo base se dispone de un modo de configuración detallado que permite ajustar individualmente el comportamiento de Tebis, como por ejemplo la representación gráfica de elementos geométricos, el modo de selección y la asignación automática de nombres.
Te puede interesar: 👉   Qué Es Un CNC Control Numérico Por Computadora
Diseño de superficies con Tebis
Diseño de superficies con Tebis

 

Interfaces CAD

La importancia de tener interfaces de datos eficaces es cada vez mayor, debido a la creciente especialización de los sistemas CAD/CAM que existen en el mercado. Por este motivo, el intercambio
de datos sin problemas también desempeña un papel cada vez más importante en la obtención de proyectos.

Todas las interfaces están preparadas para leer y escribir piezas de grandes dimensiones. Durante la importación de datos es posible utilizar filtros inteligentes que permiten reducir la cantidad de
datos del archivo original.

Diseño de superficies

El módulo “Diseño de superficies” ofrece una gran variedad de funciones para crear y manipular geometrías de superficies. el espectro de funciones comienza con las superficies regladas 3D,
como la esfera, el cilindro, el cono, superficies de traslación y de rotación, y llega hasta superficies de unión, de relleno, de offset y de redondeo.

Diseño de superficies avanzadas

Según sea la complejidad de sus diseños, necesitará de las posibilidades que ofrece el módulo de “Diseño de superficies avanzadas”. el módulo tiene funciones muy potentes con las que se pueden llevar a cabo cómodamente los procesos de diseño característicos de cada sector, tanto en la fabricación de moldes y troqueles como también en la preparación del mecanizado.

De este modo, los proyectistas de métodos, en la conformación de chapa, pueden realizar desarrollos de chapa y compensar deformaciones por efecto de la recuperación elástica. los constructores
de moldes pueden construir superficies de partición y de desmoldeo complejas. en la preparación del mecanizado se construyen superficies de extensión y se cierran agujeros en la pieza con superficies de relleno.

Procesamiento de datos digitalizados

El módulo “Procesamiento de datos digitalizados” se emplea para trabajar a nivel de CAD con superficies digitalizadas obtenidas con sistemas ópticos o mecánicos. Cierra gaps, ajusta y suaviza las superficies, las deforma y recorta con curvas y genera modelos de malla cerrados que se pueden escalar libremente. Con ello dispone de una herramienta de software muy potente para transferir un objeto físico rápidamente a un soporte CAD donde podrá modificarlo y prepararlo para la recuperación de superficies o la programación NC.

Recuperación de superficies RSC

Con el módulo CAD “Rapid Surface Creation” se crean en poco tiempo superficies CAD de alta calidad a partir de mallas digitalizadas. esto permite en la fabricación y diseño de utillajes a partir de modelos manuales digitalizados, derivar modelos de superficie CAD que cumplan los requisitos de los siguientes departamentos de fabricación. en la fabricación de moldes y troqueles, las modificaciones introducidas a mano en la puesta a punto del utillaje, vuelven rápidamente al ciclo CAD.

Diseño de electrodos

Con el módulo CAD para el diseño de electrodos, el proyectista o programador CAM de moldes dispone de una herramienta de software que, sin necesidad de conocimientos especiales de diseño y CAD, le permite extraer las superficies necesarias para construir los electrodos de erosión con acceso a una biblioteca de tochos y soportes normalizados.

Diseño de features

Con el módulo CAD para el diseño de features se crean y editan atributos tecnológicos estandarizados para agujeros en moldes y troqueles. Para ello, Tebis dispone de su propia biblioteca de
features en la cual se gestionan los atributos de fabricación parametrizados. Cada feature se describe exactamente desde el punto de vista geométrico y tecnológico y en todas sus variantes.

Con funciones cómodas, los features se colocan en la pieza y se adaptan según las condiciones. en el caso de geometrías de piezas importadas, Tebis escanea y evalúa partes de la pieza que
se puedan describir mediante atributos tecnológicos features. La mayor ventaja que representan los features de Tebis está en la posibilidad de transportar automáticamente todos los valores
e informaciones hasta la máquina de control numérico.

 

Tebis CAM

Tebis ofrece numerosas configuraciones para puestos de trabajo CAD/CAM y CAM. Así, es posible poner sobre Tebis Base y los módulos CAD, hasta 9 módulos CAM para configurar estaciones de trabajo con distintos niveles de prestaciones:

  • Taladrado y fresado en 2,5D.
  • Desbaste en 3+2 Ejes.
  • Material sobrante en 3+2 Ejes.
  • Acabado en 3+2 Ejes.
  • Fresado simultáneo en 5 Ejes.
  • Fresado de tubos en 3+2 Ejes.
  • Corte por fresado en 5 ejes.
  • Corte por láser en 5 Ejes.
  • Erosión por hilo en 4 ejes.

Reconocimiento de figuras con Tebis

Reconocimiento de figuras con Tebis

Te puede interesar: 👉   ¿Qué es el fresado trocoidal?

 

Fresado y taladrado en 2.5D

Las áreas de aplicación típicas de este módulo Tebis CAM en la fabricación de troqueles son: los planeados, las superficies de apoyo, los taladros roscados y de ajuste. Se utilizan por ejemplo, para sujetar las cuchillas de corte en el troquel. En la fabricación de moldes, el módulo se aplica para todo tipo de mecanizados desde cajeras y planeados, hasta taladros, por ejemplo en taladros escalonados o profundos para sistema de refrigeración. Además la industria aeronáutica también es un típico campo de aplicación.

Dentro del fresado y taladrado en 2.5D podemos destacar las siguientes características de Tebis:

  1. Mecanizado completo para cinco caras: zonas de planeado y mecanizado de cajeras en varias caras de cualquier pieza.
  2. Los movimientos y retrocesos son óptimos y libres de colisión: en el cálculo siempre se tiene en cuenta la geometría de la pieza.
  3. La programación en 2,5D de Tebis también resulta especialmente adecuada para el mecanizado complejo de taladros profundos en la fabricación de moldes.
  4. Con la técnica control numérico-set se calculan automáticamente los programas de control numérico para todo tipo de taladros y cajeras.

Desbaste en estrategia de mecanizado 3+2 ejes

El módulo de desbaste de Tebis permite desbastar por planos cualquier pieza, partiendo de un un tocho que tenga una forma cualquiera. el seguimiento de mecanizado virtual permite visualizar
durante el cálculo del programa el resultado tal y como quedará en la máquina.

Durante el cálculo de un desbaste por planos, Tebis genera una geometría (solido) idéntica a como quedará la pieza después de ejecutar el desbaste en máquina. De este modo, la geometría del
tocho original se actualiza de forma permanente. El resultado: Tebis sabe en todo momento la cantidad de material que queda en cualquier zona, pudiendo así reducir drásticamente las sendas en
vacío y, en consecuencia, los tiempos de máquina.

Los algoritmos inteligentes de Tebis aseguran unas sendas suaves que alargan la vida de la herramienta. Por ellos es posible desbastar con grandes avances. Dependiendo de la carga de la herramienta, Tebis calcula diferentes avances que, por ejemplo, reducen el avance a fresa llena, en la toma de carga, etc. Además otra ventaja es que Tebis realiza el control de colisión con la geometría que va quedando según desbasta en cada momento, y no únicamente con el solido final.

Remecanizado eficiente gracias al análisis de la cantidad de material

Las geometrías resultantes del desbaste permiten saber el exceso de material que aún queda por quitar. Esta función permite localizar rápidamente las zonas de la pieza donde hay exceso de material. Esto posibilita la aplicación de unas estrategias extremadamente eficaces: Primer desbaste con herramientas de gran diámetro y una gran capacidad de corte, y redesbaste con herramientas de menor diámetro solo en las zonas con exceso de material.

Material sobrante en estrategia de mecanizado 3+2 Ejes

Estrategias obtenidas de la experiencia para minimizar los tiempos de ejecución, junto con la combinación de grandes herramientas de fresado con mayor capacidad de corte. Esta estrategia de remecanizado es seguida de pequeñas fresas para el mecanizado posterior, es uno de los métodos más efectivos para el fresado de superficies.

El módulo Tebis “material sobrante en 3+2 ejes” encuentra las zonas que deben ser mecanizadas posteriormente y calcula automáticamente las trayectorias correspondientes. El programa utiliza la estrategia apropiada para un resultado óptimo.

Acabado en estrategia de mecanizado 3+2 ejes

El módulo CAM “Acabado en 3+2 ejes” es ideal para el mecanizado de preacabado, acabado y HSC de superficies 3D, así como de contornos y redondeos. Soporta todos los tipos de fresa: fresas cónicas, fresas esféricas, fresas tóricas y cilíndricas. Existen varias estrategias de fresado para cada tipo de mecanizado. Las sendas se calculan automáticamente o con posibilidad de actuar en el cálculo interactivamente.

El sistema determina automáticamente los límites del área de fresado y subdivide la pieza según criterios topológicos. De este modo se obtienen programas de control numérico de alta calidad y con comprobación de colisiones. Para el cálculo de programas de control numérico para el mecanizado de alta velocidad se dispone de parámetros HSC específicos.

Tebis ofrece todas las estrategias de fresado necesarias para mecanizar troqueles, moldes y modelos. El usuario puede elegir, en función de la geometría de pieza y los requisitos de calidad, entre estrategias tales como “paralelo a un eje”, “paralelo a una curva”, paralelo a un contorno”, “constante en Z” e “ISO paramétrico” para el acabado de superficies y el mecanizado en alta velocidad. Las rutas automáticas para el análisis de la geometría ayudan al usuario a encontrar límites de zona de mecanizado y de inclinación, teniendo en cuenta la herramienta elegida.

Te puede interesar: 👉   ¿Qué Es Un Post-Procesador?

Fresado simultáneo en 5 ejes

Con la técnica de 5 ejes simultáneos de Tebis, determinados mecanizados de superficie y curvas se pueden ejecutar de un modo más rápido y exacto que con la técnica de 3 ejes. Desde el
punto de vista de la aplicación, el cálculo de programas de control numérico para 5 ejes es igual de cómodo que con los módulos de 3+2 ejes, ya que se utiliza el mismo interfaz de usuario. en el mecanizado de superficies, el módulo es apto tanto para piezas convexas como para cavidades. el chequeo de colisión toma en cuenta los componentes del soporte definidos en la biblioteca de herramientas.

Dentro del fresado simultáneo en 5 ejes podemos destacar las siguientes características de Tebis:

  1. En el mecanizado perpendicular a la superficie de cavidades se pueden indicar ángulos límite para evitar colisiones con el soporte.
  2. Tebis ofrece varias posibilidades para el mecanizado de curvas. Por ejemplo en la limpieza de zonas de borde con una orientación de la herramienta normal a la superficie.
  3. Para la definición de programas de superficie se pueden seleccionar dos curvas entre las cuales se calculan interpolando la posición y la distancia entre pasos de la trayectoria.
  4. Tebis cuenta con estrategias perfeccionadas para mecanizados tridimensionales de curvas, recortes y grabados.
  5. Tebis a la hora de programar  el control numérico tiene en cuenta la geometría del cabezal y la cinemática de la máquina.

Video de un mecanizado realizado con estrategia de 5 ejes continuos con Tebis. Los resultados son impresionantes.

Fresado de tubos en estrategia de mecanizado 3+2 ejes

Para el mecanizado de tubos y colectores complejos se dispone desde la versión 3.3 del módulo CAM para el fresado de tubos. La ventaja más importante de este modulo, es que puede calcular trayectorias de desbaste y acabado en  estrategia de 3+2 ejes. Así puede mecanizar todo el tubo con fresas de disco o esféricas con el mango de menor diámetro que el nominal.

La geometría especial de estas herramientas de mecanizado permite un mecanizado completo de tubos curvados, sin que se produzcan colisiones con el mango de la herramienta.

Corte por láser en 5 ejes

Con este módulo CAM se crean programas de control numérico de 2 a 5 ejes en modo offline para el corte por láser. Con el software se cortan chapas de carrocería para prototipos, series y utillajes. En la fabricación de matrices, pueden utilizarse las estaciones de corte por láser de Tebis.  En la puesta a punto de utillajes que realizan operaciones de embutición, y es preciso compensar el comportamiento de la recuperación elástica de las piezas de chapa.

Erosión por hilo en 4 ejes

El software Tebis para programar máquinas de corte por hilo en 2 y 4 ejes, ofrece un potente paquete tecnológico que satisface específicamente las necesidades de la construcción de moldes y troqueles. Como la aplicación está integrada en Tebis, los programas de corte por hilo pueden calcularse y editarse directamente sin interfaces adicionales.

La guía interactiva del usuario permite que aún siendo menos experimentado pueda crear programas de control numérico óptimos de forma rápida y eficaz. También existe la posibilidad de acceder en cualquier momento a un sistema CAD completo con posibilidades de construcción y análisis básicas, lo que supone una ventaja esencial durante toda la programación.

Resumen sobre Tebis

Tebis como podeis observar tiene un gran abanico de posibilidades tanto en sistemas CAD como en sistemas CAM. Es el más apropiado para mecanizados complejos como pueden ser los moldes. Ya que aquellas empresas que trabajan con este software están encantadas con el y con el buen servicio técnico que tiene.

Si quieres tener más información sobre este software, visita el siguiente enlace

¿Te ha sido de utilidad este artículo?
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!